
Suecia era un país que había vencido una etapa de decadencia, y se hallaba estancado, cuando en el año 1.772 un golpe de estado le dio a Gustavo III el poder absoluto. Su reinado estuvo marcado por su personalidad: hombre culto y de trato afable. Suecia se muestra entonces a la comunidad europea como un país floreciente, preparado para el progreso.
Gustavo III impulsó la expansión de las Letras y las Artes, y fue gran amante de la cultura y la filosofía francesas.
El que se construyera como hogar del monarca, revela en el Gustaviano una imagen estilo Luis XVI aligerado, especialmente distinguido por la luminosidad de sus estancias.
![]() |
Pabellón de Gustavo III |
La luz emana de la paleta de colores empleados en los muebles: tonos claros, y principalmente el blanco.
![]() |
Siendo un estilo refinado y de marcada personalidad aristocrática, se muestra paralelamente en otra línea de aspecto más provenzal, en muebles de pino con acabados de capas de pintura frotadas, que dan a la pieza cierto aire rústico.
![]() |
Lo encontramos en Antigüedades on Line |
![]() |
Hotel Les Prés D'Eugenie, lo encontramos en Desde my Ventana
|
En Suecia los carpinteros emplearon esta técnica de frotar, que alcanzó mayor notoriedad en el Renacimiento, época en que se adquirió gusto por el color, principalmente rojo, amarillo y verde.
![]() |
Les Prés D'Eugenie, lo encontramos en Desde my Ventana
|
Esta cualidad ha dotado a las piezas de estilo Gustaviano un carácter atemporal, fácil de integrar en cualquier estancia.
![]() |
Salón interpretación actual del estilo Gustaviano, lo encontramos en La Casita de Papel |
Inspirador... ¿verdad?